Ingresos pasivos con criptomonedas

Existen varias plataformas para generar ingresos pasivos con nuestras criptomonedas y aquí voy a comparar las 4 más populares que son BlockFi, Celsius, Nexo y YouHodler.

Mi objetivo es ayudarte a identificar las mejores plataformas para que puedas aprovechar el poder del interés compuesto de tus criptomonedas y así maximizar tus rendimientos en el largo plazo. 

He probado y uso varias de ellas, así que también conocerás algo de mi experiencia personal y las razones por las cuales las recomiendo.  

Para ayudarte a tomar una decisión, las compararé en detalle evaluando sus rentabilidades ofrecidas, costos asociados, seguridad y factores únicos diferenciadores.

¿Cómo se generan ingresos pasivos con criptomonedas?

Si revisas el extracto bancario de tu cuenta de ahorro puedes ver el pago de unos intereses que el banco te paga mes a mes como reconocimiento por los rendimientos que ha obtenido prestando tu dinero a otras personas.

Así es, el banco usa el dinero que depositas en tu cuenta de ahorro para prestárselo a otras personas a diferentes tasas de interés. En mi caso que estoy en Colombia, mi banco me paga el 0.5% anual en intereses, pero sus prestamos los cobra a tasas que van desde el 7% hasta el 25% al año.

Te cuento esto porque las 4 plataformas que voy a comparar a continuación funcionan exactamente de la misma manera. Son empresas que ofrecen cuentas de ahorro de criptomonedas y que utilizan esos fondos para préstamos, pero que a diferencia del banco te pueden reconocer rendimientos que van desde el 1% al 12% al año.

Es por esa razón que se les llama ‘ingresos pasivos’, pues no tienes que trabajar o dedicar tiempo a generar las ganancias, sino que el banco o las empresas de préstamos de criptomonedas lo hacen por ti con los fondos que depositas en tu cuenta.

Además, estos ingresos pasivos aumentan exponencialmente en el tiempo gracias al poder del interés compuesto, que en otras palabras es el interés del interés, y que hace que en el largo plazo varias personas puedan vivir de las rentas que sus inversiones les generan.

🤑 Mira aquí: Cómo empezar a invertir tu dinero

Ten en cuenta que las cuentas de ahorro en criptomonedas no son la única forma de generar ingresos pasivos con tus criptomonedas, pero desde mi punto de vista son las más fáciles de entender y de llevar a cabo. Otras formas incluyen minería, Staking y Yield Farming.

Habiendo aclarado esto, ahora sí empecemos con la comparación de alternativas.

BlockFi

Es donde inicié y tengo gran parte de mis criptomonedas. BlockFi actualmente ofrece una cuenta de interés con muy buenos rendimientos: 4.5% para bitcoin, 5% para Etherum y más del 8% para diferentes stablecoins.  

Actualmente puedes ganar rendimientos sobre 9 diferentes activos que incluyen Uniswap, Litecoin, Chainlink, PAX Gold y USDT. 

Los intereses te los pagan cada mes y tu puedes escoger si los quieres recibir en la misma o en otra moneda. 

Otras ventajas de BlockFi es que no tiene montos mínimos de depósito y ofrece servicio de exchange o intercambio de criptomonedas en caso de que seas de los que les gusta aprovechar los ciclos del mercado. 

Adicionalmente, BlockFi ofrece 2 retiros gratis al mes: uno para monedas estables y otro para criptomonedas. De esta manera tampoco asumes las comisiones de la red cuando realices estas operaciones.  

Por otro lado, y como desventaja, a partir del tercer retiro te van a cobrar comisiones que pueden estar un poco más arriba de lo que normalmente cobran las redes. 

Otra desventaja de BlockFi es que para personas que estamos fuera de Estados Unidos solo podemos fondear la cuenta transfiriendo cripto, es decir que debemos pagar las comisiones de red desde el exchange o billetera en el que tengamos las cripto. 

Es por esta razón que si estás fuera de USA, te recomiendo que hagas transferencias a BlockFi de montos lo suficientemente grandes de modo que la comisión de la red no sea superior al 1%. 

De hecho, para fondear tu cuenta sin pagar altas comisiones puedes:

  1. Comprar Litecoin en un exchange como Binance (Mira este tutorial de Binance
  2. Luego transferirlo a BlockFi 
  3. Desde allí intercambiarlo por las criptomonedas con las que quieras generar ingresos pasivos en el largo plazo.  

Esto porque Litecoin tiene su propia blockchain y es una de las más baratas para realizar transacciones  (mientras que escribo este artículo es menor a 50 centavos de dólar). 

En cuanto a seguridad, BlockFi fue fundada en el 2017 y es el único prestamista independiente con respaldo institucional de inversores que incluyen Valar Ventures, Galaxy Digital, Fidelity, Akuna Capital, SoFi y Coinbase Ventures. Además, Gemini Trust Company, LLC, una compañía fiduciaria de Nueva York regulada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, es el custodio principal de BlockFi.

👉 Abre tu cuenta con BlockFi aquí y obtén 10 dólares adicionales en bitcoin con tu primer depósito de mínimo 100 dólares. 

Rendiminetos BlockFi

YouHodler 

YouHodler es la segunda plataforma que empecé a usar y es donde actualmente guardo una parte de mi USDT y ADA ya que cuenta con muy buenas tasas para estas criptomonedas.

De hecho, YouHodler ofrece 12% de interés anual sobre tus stablecoins que es la tasa de interés más alta de todas las plataformas que aquí comparo. También ofrece tasas muy competitivas para  otras criptomonedas como 4.8% para bitcoin y 5.5% para Etherum. 

En total son más de 30 criptoactivos aceptados por esta plataforma que incluyen: BUSD, Doge, PAX Gold, TRON, Uniswap, Ripple, Stellar, EOS y Dash.

Los intereses son pagados cada viernes y se acumulan automáticamente a tu capital, de forma tal que YouHodler aplica el poder del interés compuesto. 

Una de las cosas que más me gusta de YouHodler es que acepta las redes BEP2 y BEP20 de Binance para varias criptomonedas (incluidas varias stablecoins), lo que hace que puedas fondear tu cuenta pagando costos muy bajos de transacción. 

🤯Mira aquí: Cómo comprar y mover tus criptomonedas sin pagar comisión

Además, en YouHodler también puedes intercambiar tus criptomonedas y sus comisiones por hacer estas operaciones son de las más bajas del mercado. Así que también es una buena opción para los que nos gusta guardar nuestros stablecoins e intercambiarlos por otras criptomonedas cuando los precios bajan. 

Algunas de las cosas a considerar es que en YouHolder solo empiezas a ganar intereses cuando tienes un mínimo ahorrado equivalente a 100 USD, pero desde mi punto de vista no es un monto muy alto. 

Otra cosa que debes tener en cuenta es que si bien puedes retirar tus criptomonedas cuando quieras, YouHodler cobra una comisión por esto que es adicional a la comisión que debas pagar a la red (recompensa a los mineros). La comisión por retiro que cobra YouHodler varía dependiendo de la criptomoneda y su valor es mostrado a la hora de hacer el retiro.

Por otro lado, YouHodler no está disponible para personas de Bolivia, Cuba, Alemania y Estados Unidos.  

En cuanto a seguridad, YouHodler incorpora la tecnología de Ledger Vault (líder en seguridad para criptomonedas y aplicaciones blockchain) para asegurar sus criptoactivos por hasta $150 millones de dólares contra diferentes riesgos. La empresa fue fundada en el 2018 y se encuentra regulada por la Union Europea. Además, YouHodler también te da la opción de activar la autenticación de 3 pasos en tu cuenta para reforzar la seguridad. 

👉 Empieza a ganar intereses por tu cripto en YouHodler aquí.

rendimientos YouHodler

Celsius

Otra plataforma reconocida es Celsius que fue fundada en el 2017 y está establecida en el Reino Unido. Sus tasas de interés también son muy competitivas pues mientras que escribo este artículo ofrece 6.20% para Bitcoin, 5.35% para Etherum y 8.88% para sus stablecoins

Además, tienes la oportunidad de ganar mayores rendimientos, si escoges que estos se paguen en el token nativo de la plataforma (CEL). Por ejemplo, puedes obtener hasta 11.21% en tus stablecoins, 6.72% en Etherum, 11.20% en Polkadot y hasta 17.78% en SNX.

tasas de interés Celsius

Actualmente soporta más de 40 criptomonedas que incluyen Terra, Polkadot, BNB, MATIC, Cardano y varias stablecoins como GUSD, USDT, BUSD y PAX Gold.

Algo muy bueno de Celsius es que no exige montos mínimos de balance para empezar a generar rendimientos y paga sus rendimientos todos los lunes. 

Celsius nos da la opción de comprar cripto con transferencia bancaria a varios países de Iberoamérica como Colombia, Perú, El Salvador, Honduras, España y Costa Rica. Si escoges este método, debes realizar una compra mínima equivalente de 86 USD y el costo por transferencia es de 0.5%. 

Por otro lado, Celsius no cobra por las transferencias, ni por los retiros. Los únicos costos que deberás pagar son los cobrados por la red que vayas a usar en una operación. Sin embargo, Celsius acepta criptomonedas y redes con costos de transacción muy bajos como Terra (LUNA), Stellar (XLM), Zcash (ZEC)  y Litecoin (LTC). 

Como desventaja, actualmente Celsius NO ofrece el servicio de swap o intercambio de criptomonedas, así que a diferencia de YouHodler y Blockfi, no podrás ahorrar en monedas estables y luego intercambiarlas en las bajadas. 

Sin embargo, Celsius ha anunciado en su página web que pronto lanzará esta característica y promete no cobrar comisiones por ese servicio como si lo hacen sus competidores.  

En cuanto a seguridad, Celsius cuenta con licencias con FinCEN y la SEC estadounidense. La empresa cuenta con muchas medidas para proteger los activos de los usuarios como la autenticación de dos factores y firmas biométricas. Además, los fondos se almacenan con custodios de terceros como PrimeTrust y Fireblock que ofrecen seguros sobre estos activos. 

Celsius es una buena alternativa para quienes quieran obtener mayores rendimientos con Bitcoin y Etherum, al igual que para personas que invierten en el largo plazo en alguna de sus más de 40 criptomonedas.

👉 Abre tu cuenta con Celsius aquí y obtén 50 dólares adicionales en bitcoin con tu primer depósito de mínimo 400 dólares utilizando el código 175188f91b

Celsius ingresos pasivos con cripto

Nexo

Nexo es otra plataforma muy popular con la que puedes generar ingresos pasivos con más de 20 criptomonedas y te paga los intereses cada día, a diferencia de sus competidores que los paga semanal o mensualmente.

No exige montos mínimos para empezar a generar rendimientos y no te cobra por depositar o retirar tus criptomonedas. 

Los únicos costos que debe asumir son los que pagas a la  red desde el exchange o la billetera que uses para fondear tu cuenta. Sin embargo, Nexo acepta criptomonedas cuyas redes cobran comisiones muy bajas como EOS, Solana, XRP y Stellar

Otras cosas positivas son que ofrece el servicio de intercambio de criptomonedas como lo tiene BlockFi y YouHodler, cuenta con seguro de hasta 350 millones de dólares y ofrece una tarjeta de crédito con la que puedes obtener el 2% de cashback en todas las transacciones. 

No obstante, su tarjeta de crédito todavía se encuentra en una fase temprana y en su página web no son claros si va a estar disponible para todos los países. Yo ya me suscribí a la lista de espera, pero no he recibido mayor información. 

Otras cosas en las que no son claros son sus tasas de interés, pues en su página web dicen que puedes obtener 6% tanto en BTC como Etherum y 10% en tus monedas estables, sin embargo cuando creas una cuenta, los rendimientos son menores (4% y 8% respectivamente) porque éstos dependen de 3 cosas:

  • Nivel de “lealtad” que depende de que tantos tokens NEXO (nativos de la plataforma) hagan parte de tu portafolio y entre más tokens tengas, mayor va a ser la rentabilidad que puedes obtener. Existen 4 niveles: Base, Plata, Oro y Platino. 
  • El tipo de pago de intereses que escojas: en la moneda que tienes o en tokens NEXO. Si escoges este último, obtienes dos puntos porcentuales adicionales de rendimientos. 
  • El tipo de término de ahorro que decidas: Flexible o fijo. Este último es dejar tus monedas bloqueadas un mes para obtener un punto porcentual más de rendimientos. 
Nexo ingresos pasivos con criptomonedas
Intereses que paga Nexo para Bitcoin en la misma moneda: 4% al año.

Yo personalmente prefiero obtener los rendimientos en la moneda que guardo y no en los tokens nativos de las plataformas y por eso los rendimientos que me daría Nexo son más bajos que los que ofrecen las otras plataformas

La poca claridad de Nexo también se ve cuando tratas de depositar criptomonedas en tu cuenta, pues no son claros en las redes que acepta para una determinada criptomoneda y esto debe ser algo a considerar especialmente para los novatos. 

Por las razones anteriores Nexo es la única plataforma en la que no he depositado fondos.

Conclusión: BloFi vs Celsius vs Nexo vs YouHodler

Existen varias plataformas para generar ingresos pasivos con nuestras criptomonedas y si quieres saber cuál o cuáles son las mejores para ti te recomiendo que las analises teniendo en cuenta:

  • Disponibilidad en tu país 
  • Que acepte las criptomonedas que quieres guardar a largo plazo
  • Altas rentabilidades
  • Bajos costos para fondear y/o retirar
  • Beneficios únicos alineados con tus intereses
  • Seguridad

Para mí definitivamente las mejores son Celsius y YouHodler:

blockfi vs celsius vs nexo vs youhodler

Otras cosas a tener en cuenta

BlockFiYouHodlerCelsiusNexo
Pago de interesesMensualSemanalSemanalDiario
Redes baratas para fondearLitecoinVarías (incluida BEP20)Varías (incluida LTC, XLM,  ZEC)Varías (BEP2, LTC, XLM)
Otras cosas
positivas
2 retiros gratis al mes y tarjeta de crédito para personas de USA.Acepta redes BEP 20 y BEP2 para varias stabecoins.Fondeo con transferencia bancaria con una comisión de 0.5% (para ciertos países)Paga intereses cada día y acepta Solana
Lo peorSolo fondeo con criptomonedas para cuentas fuera de USA. 

Altas comisiones.
No está disponible para personas de Bolivia, Cuba, Alemania y USA.

Debes tener un mínimo de 100 USD para ganar rendimientos. 
No tiene servicio de SwapNO es clara con muchas cosas como las tasas que paga y las redes que acepta. 

¿Cuál es tu favorita? ¿Ya usas alguna? Comparte con nosotros tu experiencia 😉

David Millan 1 - David Millán

SOBRE EL AUTOR


David Millán P.

Ayudo a las personas a ganar becas y estudiar en el exterior sin gastar una fortuna en Vivir Viajar Amar, y en mis tiempos libres exploro otros intereses y comparto lo que aprendo en esta web

¿Disfrutaste esta publicación?

Entonces considera suscribirte a mi lista de correo con quienes comparto mis experiencias y aprendizajes en temas como dinero, emprendimiento y otras cositas millennials 🙌


Tags


Te puede interesar

No seas un fantasma, tus opiniones o preguntas aquí abajo:

  1. Hola David, hasta hoy encontré su pagina web,, me parecen interesantes los artículos publicados.

    Pregunta: por qué la última publicación es de Diciembre de 2021?

  2. I may need your help. I’ve been doing research on gate io recently, and I’ve tried a lot of different things. Later, I read your article, and I think your way of writing has given me some innovative ideas, thank you very much.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}