Como ocurre con las inversiones tradicionales, en el mundo de las criptomonedas las comisiones y los costos de transacción son tan importantes que ignorarlos o no entenderlos nos puede hacer que disminuir notablemente nuestros rendimientos e incluso nos puede hacer perder dinero.
Es por eso que aquí quiero compartir algunas de las cosas que he aprendido en estos 10 meses invirtiendo en criptomonedas y generando ingresos pasivos con algunas de ellas.
Mi objetivo con este post es ayudarte a ahorrar lo más posible en comisiones y costos de transacción para que puedas maximizar tus rendimientos con criptomonedas.
Mi estrategia con las cripto
Desde que empecé en el mundo cripto mi estrategia ha sido comprar criptomonedas lo más barato posible y guardarlas en una plataforma que me pague rendimientos ya sea porque las presta a otras personas o porque las usa para hacer staking.
Así como lo hago con mis inversiones en bolsa, coloco a mis criptomonedas a trabajar para aprovechar las bondades del interés compuesto y maximizar mis rendimientos en el largo plazo.
Pero para que esta estrategia sea exitosa debo fijarme en los costos en los que incurro tanto cuando compro criptomonedas, como cuando las transfiero a las plataformas que me generen rendimientos.
¿Qué costos existen?
Puedes pagar comisiones tanto por comprar criptomonedas como por transferirlas y esos costos muchas veces puedes verlos antes de realizar una transacción.
Además, los costos pueden ser cobrados por una plataforma y/o por la red que uses para hacer la transacción.
Y son dos cosas diferentes.
Comisiones de la billetera o plataforma
Binance, Bitso, Local Bitcoins y BlokFi, son algunos ejemplos de plataformas en las que puedes intercambiar, comprar y guardar tus criptomonedas y que por lo tanto te pueden cobrar por sus servicios.
Específicamente, los servicios por los que te pueden cobrar son:
- Comprar y Vender criptomonedas
- Transferir criptomonedas
No es común que te cobren por depositar criptomonedas ya que estas plataformas lo que quieren es atraer a más clientes y aumentar la cantidad de recursos que manejan.
Es por esta razón que los costos de sacar criptomonedas de las plataformas suelen ser más altos que los de compra/venta.
TIP para NO pagar comisión por comprar criptomonedas: usa plataformas P2P (del inglés peer to peer o de persona a persona), en la que le compras directamente a otro individuo. Algunos ejemplos de estas plataformas son Local Bitcoins y el P2P de Binance.
Ten en cuenta que en algunas plataformas podrás comprar criptomonedas con tarjeta de crédito, pero las comisiones suelen ser las más altas.
Comisiones Binance
Los fees varían de plataforma a plataforma, pero por ejemplo Binance (que es la plataforma de intercambio más grande del mundo y que también tiene algunos de los fees más bajos) cobra de la siguiente manera:
COMPRA
- En el P2P: 0%
- En su plataforma de trading: 0.1% de la transacción o menos (dependiendo de la cantidad de cripto que tengas en la plataforma)
- Con tarjeta de crédito: te van a cobrar un 3.5% más caro que el precio de mercado.
VENTA
- Por vender cripto (en P2P o la plataforma de trading): 0.1% de la transacción o menos (dependiendo de la cantidad de cripto que tengas en la plataforma).
RETIRO
- Por transferir cripto a otra cuenta de Binance: 0%
- Por sacar cripto de la plataforma los costos varían de acuerdo a la red que uses. Mira aquí las redes que acepta Binance para las diferentes criptomonedas y sus respectivos costos de retiro.
Comisiones de la Red
Cuando vas a pasar tus criptomonedas de una plataforma a otra, por ejemplo de Binance a YouHodler o de Local Bitcoins a BlockFi, puedes usar diferentes blockchains o redes que te van a cobrar por realizar esa transacción.
A diferencia de las comisiones de la plataforma que son un porcentaje de la transacción y fijados por la misma plataforma, los costos de red son un valor fijo independiente de cuanto vayas a transferir.
No me quiero meter con tecnicismos, pero ese costo de red depende de la congestión en la red y de su nivel de eficiencia. Por eso los costos de transacción pueden variar en el tiempo y entre redes.
Además, los costos de transacción se cobran en la moneda nativa de la red y por eso también se van a ver influenciados por el valor de la criptomoneda respectiva.
Por ejemplo, si usas la red Segwit de Bitcoin el costo de transacción lo pagarás en bitcoin; pero si usas la red de Etherum, pagarás con Ether; y si usas la red de Binance pagarás con BNB, la criptomoneda nativa de esa red.
Existen varias redes, pero algunas de las más populares son:
- Bitcoin o BTC(SegWit)
- Ethereum (ERC20)
- Binance Chain (BEP2)
- Binance Smart Chain (BEP20)
Y otra conocida es la TRC20 de Tron
Actualmente los costos más altos los tiene la red de Etherum, seguida por los de Bitcoin, luego Binance, Binance Smart Chain y la TRC20.
Mientras que escribo este artículo los costos de transacción para cada red son los siguientes:
- Etherum: 20 USD o más
- Bitcoin: Entre 3 y 15 USD
- BEP2, BEP20 y TRC20: 1 USD o menos
Es por eso que actualmente busco mover mis criptomonedas en estas últimas redes, pues he aprendido que una criptomoneda puede moverse en diferentes redes.
Por ejemplo, Bitcoin puede moverse por la red de Etherum, Binance y la de TRON; y por lo tanto los costos de transferir ese bitcoin van a variar dependiendo de la criptomoneda que uses.
No todas las billeteras o plataformas aceptan todas las redes
Pero para mover criptomonedas en redes baratas primero debes asegurarte que tanto la dirección de envío como la receptora aceptan la red que quieres usar, pues no todas las billeteras y plataformas aceptan las mismas redes.
Además, pueden haber plataformas que acepten ciertas redes dependiendo de la criptomoneda. Por ejemplo, aunque en Binance tu puedas enviar y recibir Ether con las redes de Binance y Etherum, BlokFi solo maneja la red de Etherum para esta criptomoneda.
De hecho, una de las razones por las cuales me gusta generar ingresos pasivos con YouHodler es porque acepta las redes BEP2 y BEP20 para varias stable coins como USDT, BUSD y DAI. De esta manera se hace muy barato transferirlas desde Binance a YouHodler y viceversa.
CRIPTOMONEDAS | ERC20 | BEP2 | BEP20 |
---|---|---|---|
USDT / BUSD / DAI | X | X | |
LINK | X | X | |
ADA / DOGE | X | ||
BNB | X | X |
Normalmente puedes verificar las redes que puedes usar a la hora de hacer una transacción, pero a mi me gusta saber ese costo con anticipación y por eso lo reviso en las páginas web de las plataformas o buscando en internet “redes que acepta x plataforma” o en inglés “(plataforma) supported networks”
Acá puedes ver las redes aceptadas por YouHodler.
Si no encuentras info en Google, puedes revisar los centros de ayuda de la plataforma en específico. Para ello basta con buscar “Centro de ayuda (plataforma x)” o en inglés “(plataforma) help center”.
Ya dentro del centro de ayuda puedes buscar con la palabra clave que te interese. Por ejemplo, en el centro de ayuda de BlockFi me di cuenta que esta plataforma todavía no acepta la red BEP-20 para ninguna criptomoneda, sino las de Etherum y Bitcoin que son las más caras.

Conclusión: así lo hago yo
- Compro criptomonedas en el P2P de Binance y Local Bitcoins para no pagar comisión.
- Luego las transfiero a plataformas como BlockFi y YouHodler para obtener rendimientos.
- Cuando se trata de bitcoin o etherum que manejan las redes más costosas, solo hago transacciones con montos lo suficientemente altos para no pagar nunca más del 1% en costos de transacción.
- Transfiero stable coins como USDT, BUSD y DAI, al igual que otras criptomonedas como BNB y ADA a YouHodler o Trust Wallet usando la red BEP20, ya que BlockFi no la maneja.
- Además, ten en cuenta que BlockFi te da 1 retiro gratis al mes, después de eso te cobran los retiros y desde mi punto de vista están muy por encima de los costos de red. Aquí puedes ver los costos de transferencia de BlockFi.
- Sin lugar a dudas, YouHodler y Trust Wallet tienen mejores costos de retiro.
- Si vas a ahorrar bitcoin en plataformas como BlockFi o YouHodler, algunas veces puede que te salga más barato comprar y transferir bitcoin desde Local Bitcoins que desde Binance. Por ejemplo, mientras que escribo este artículo el costo de retiro de bitcoin en Binance usando las redes de bitcoin es de 0.0005 y en Local Bitcoins de 0.00005.
- Los fees pueden cambiar en el tiempo entonces asegúrate de revisarlos cuando hagas una transacción.