Bitcoin se ha valorado 100 veces más que el oro durante los últimos 10 años y se espera que para el 2030 su capitalización de mercado supere a la del Oro.
Pero para poder entender a bitcoin como el nuevo oro digital, debemos conocer las razones que nos llevaron a escoger al oro como reserva de valor en primer lugar.
El oro es usado como reserva de valor y lo ha sido por muchos años debido a 2 factores fundamentales. Primero, gracias a su estabilidad química es casi indestructible, lo que hace que conserve su valor el el tiempo. Segundo, debido a que se extrae de un mineral finito y esta operación es costosa, su producción es limitada y ha podido mantener una oferta relativamente baja permitiéndole conservar e incluso aumentar su valor en el tiempo.
Además, históricamente el oro se utilizó en la antigüedad como moneda universal debido a estas mismas propiedades y posteriormente como respaldo del papel moneda que emitían nuestros gobiernos.

Por eso los billetes antiguos decían «Pagará a portador x pesos ORO».
Sin embargo, el patrón oro fue abandonado en la primera guerra mundial y el papel moneda se convirtió en dinero por decreto del estado. Es decir, que los billetes pasaron de estar respaldados o ser convertibles a oro, a ser respaldados por nada… el dinero de ahora es dinero porque el estado así lo dicta.
Lo anterior nos sirve para entender porqué nuestras monedas han perdido valor contra el oro. A diferencia del oro, tanto el peso colombiano, como el real brasilero, el sol peruano e incluso el mismo dólar americano, no cuentan con una producción limitada, pues nuestros gobiernos pueden imprimir tantos billetes como se les de la gana.
Los costos de ese proceso son mínimos y no existe ningún impedimento para hacerlo. Por esa razón Estados Unidos pudo imprimir más del 30% de todos los dólares que están actualmente en circulación en menos de un año ¡Menos de un año!

Dinero que pierde valor con el tiempo
Estos incrementos en la oferta son los que hacen que con el transcurso del tiempo nuestras monedas pierdan valor. Como hay mayor oferta los precios suben (inflación) y por eso 100 dólares de hoy compran menos cosas que hace 20 años, pero muchas más de las que podremos comprar en 20 años.
Por ejemplo, en la siguiente gráfica podemos ver como la onza de oro ha triplicado su valor en pesos colombianos en menos de 10 años pasando de 2.3 millones de pesos colombianos por onza en el 2013, a 6.7 millones de pesos por onza en el 2021.

Lo mismo ha pasado con la relación oro/dólar, pues una onza ha pasado de valer 200 dólares a más de 1.700 en 20 años.

Bitcoin: el nuevo oro digital
Por lo anterior algunas personas deciden refugiarse en el oro para protegerse contra la inflación, especialmente en épocas de crisis. De hecho, varios inversionistas famosos recomiendan tener entre 5 y 10% de nuestro portafolio en inversiones relacionadas al oro.
Sin embargo, en el 2009 se creó bitcoin y su precio no ha parado de subir. Ahora bitcoin también se conoce como el oro digital porque al igual que el oro es prácticamente indestructible, pues para acabar con él se tendría que eliminar el internet.
Segundo, porque también cuenta con una oferta limitada, pues de acuerdo a su código se pueden minar un máximo de 21 millones de bitcoins, lo que hace que con el tiempo se genere escasez y su valor incremente.
Dato curioso: actualmente ya se han minado más del 85% de todos los bitcoins que pueden existir, y en la próxima década se llegará al 97% del total disponible, pero el restante 3% se minará en un periodo mayor de 100 años… ese cada vez menor flujo de nuevos bitcoins hace que su valor aumente más rápidamente con el transcurso de los años.
Como lo puedes ver en la siguiente gráfica, el oro se ha devaluado contra el bitcoin, pues la onza pasó de costar casi 18 bitcoin en el 2013 a menos de 0.05 bitcoin en el 2021.

Y aunque parece que en los últimos años su valor se ha mantenido, si miramos más de cerca, el valor del oro contra el bitcoin sigue bajando:

Tercero, bitcoin también es muy líquido. Es decir que se puede vender fácil y rápidamente.
Bitcoin vs oro
Aunque se le asimila con el oro, bitcoin posee otras ventajas que hacen que sea una mejor alternativa.
Por un lado, debido a que es código es mucho más fácil y barato de guardar y mover que el oro.
Segundo, a diferencia del oro que toca fundirlo a 1.064 grados centígrados para poderlo dividir, puedes dividir a bitcoin en 100 millones de partes (o satoshis) desde tu celular.
Y tercero, es descentralizado. Es decir que no se concentra en unos pocos individuos o instituciones que puedan influir en su producción y por lo tanto en su precio, sino que se aloja en millones de servidores alrededor del mundo.
Pero a pesar de que la adopción de bitcoin ha crecido exponencialmente, todavía se encuentra en una etapa temprana debido a que, como el oro, se necesita de cierto conocimiento técnico para comprar y guardar bitcoins.
Además, por ahora el oro sigue siendo preferencia de muchos por que actualmente es menos volátil que bitcoin y porque también ofrece más confianza a las personas, cosas que ha logrado seguramente por el tiempo que ha existido y quizá incluso porque es la moneda principal de los bancos centrales.
Veredicto final
En conclusión, el bitcoin ha probado ser una buena reserva de valor y esto hace que cada vez más personas inviertan en ella. Si bien su adopción ha crecido exponencialmente durante los últimos años, todavía se considera una inversión de alto riesgo debido a su alta volatilidad y al poco conocimiento que existe sobre este activo.
Yo personalmente he decidido invertir en bitcoin, no todos mis ahorros porque el futuro es incierto, pero si tiene un rol importante en mi portafolio junto con otras criptomonedas.
Esta es para mi sin lugar a dudas una inversión de largo plazo, de la que sigo aprendiendo cada día y estoy seguro no parará de sorprendernos.
👉 Mira aquí: Cómo empecé a invertir en Bitcoin
¿Disfrutaste esta publicación?
Entonces considera suscribirte a mi lista de correo con quienes comparto mis experiencias y aprendizajes en temas como dinero, emprendimiento y otras cositas millennials .

SOBRE EL AUTOR
David Millán P.
Ayudo a las personas a ganar becas y estudiar en el exterior sin gastar una fortuna en Vivir Viajar Amar, y en mis tiempos libres exploro otros intereses y comparto lo que aprendo en esta web.