
Este es un gran libro para todos aquellos que tienen algo que compartir con el mundo… así que seguramente te vendría muy bien.
Decidí leerlo porque en uno de sus vídeos Ali Abdaal comentó que fue el libro que lo motivó a empezar su blog y luego su canal de YouTube. Básicamente un libro que le cambió la vida y ese tipo de historias siempre despiertan mi interés.
‘Aprende a Promocionar tu Trabajo’ me ha motivado a empezar este proyecto personal y compartir mi proceso como emprendedor y curioso. Desde que empecé a leerlo también me ha impulsado a participar más activamente en la red, comentando y compartiendo los contenidos de otros… a dejar de ser un fantasma.
En resumen, el libro te llama a aprender algo nuevo, a documentar tu progreso y a compartirlo a medida que avanzas para que otros puedan aprender contigo. Te motiva y te enseña a mostrar tu trabajo, al igual que a prestarle atención a la gente adecuada que también te puede enseñar y con quienes puedes crear una gran comunidad.
👉 Lee gratis Aprende a Promocionar tu Trabajo de Austin Leon en Scribd o cómpralo en Amazon
Algunas de las notas que he sacado de este libro son:
Sobre nuestro proceso creativo
Básicamente muchos de nosotros creemos que debemos ser expertos en algo para poder contribuir, sin embargo el autor menciona que podemos compartir diferentes cosas dependiendo de donde nos encontremos en nuestro proceso creativo:
- Si estás empezando muestra tus influencias
- Si estás a mitad de proceso, muestra tu metodología
- Si has acabado, muestra tu producto
Yo incluso pienso que lo anterior también aplica para cualquier proceso de crecimiento personal en general ya sea intelectual, material o espiritual.
Además, me parece muy acertado cuando nos motiva a mostrar no solo nuestro trabajo, sino también nuestras influencias pues estas dicen tanto de nosotros como de nuestro trabajo.
Sobre la participación en comunidades virtuales
No te conviertas en spam humano: si quieres ser aceptado por una comunidad, debes primero ser un ciudadano respetuoso y activo en esa comunidad. Debes dar para recibir. Si quieres fans, antes debes ser uno tú mismo.
Ser “interesante” es ser curioso y atento y practicar una “continua proyección activa del interés”. En otras palabras, si quieres resultar interesante, tienes que mostrar interés.
Sobre el networking
Es cierto que en la vida todo se reduce a “quién conoces”. Pero a quién conoces o no depende mayormente de quién eres y de lo que haces, y la gente que conoces no puede hacer nada por ti si tú no haces un buen trabajo.
En otras palabras, “Las conexiones no significan una mierda — dice el productor musical Steve Albini—. Nunca he tenido ninguna conexión que no fuese el resultado natural de hacer las cosas que ya estaba haciendo de todas formas.”
Albini lamenta cuánta gente desperdicia tiempo y energía tratando de hacer buenos contactos en lugar de ser buenos haciendo lo que hacen, cuando “ser bueno en lo que haces es lo único que puede serte merecedor de prestigio o conexiones”.
Sobre la importancia de la comunidad
“Parte del acto de crear consiste en descubrir a los que son como tú. Están por todas partes. Pero no los busques en los lugares equivocados.” —Henry Miller
Cuando encuentras a los tuyos tienes un equipo
Haz todo lo que esté en tu mano para alimentar la relación con estas personas. Canta sus alabanzas al universo entero. Invítalos a colaborar contigo. Enséñales tu trabajo antes que a nadie. Llámalos por teléfono y comparte tus secretos. Mantenlos tan cerca como puedas… queda con ellos en la vida real.
Sobre los seguidores
No es la cantidad de seguidores, sino su calidad.
Sobre tu propósito de trabajo
“No hacemos películas para hacer dinero, hacemos dinero para hacer películas.” —Walt Disney
Sé ambicioso. Mantente ocupado. Piensa a lo grande. Amplía tu público. No te pongas trabas a ti mismo por querer ser “auténtico”, o por no ser un “vendido”. Prueba cosas nuevas. Si se te presenta una oportunidad que te permitirá ganar más dinero pero trabajar en algo que te gusta menos, di NO.
Sobre responder correos y ayudar a las personas “gratis”
Tienes que ser tan generoso como puedas, pero lo suficientemente egoísta para sacar tu trabajo adelante
“Es importante reconocer, sobre todo, que si has tenido éxito, también has tenido suerte, y con la suerte viene la deuda. Les debes algo no solo a los dioses, sino a todos los que no han tenido tanta suerte.” —Michael Lewis
Sobre la perseverancia
Hayas ganado o perdido mucho, tienes que enfrentarte a la pregunta «y ahora qué?»
“Trabajamos porque esto es como una reacción en cadena: cada proyecto lleva al siguiente»
Sobre la importancia de desconectar y recargar para seguir trabajando.
Propone tomarse sabáticos enteros o «prácticos» de unos días, semanas o pocos meses.
Sobre el aprendizaje constante
Cuando sientas que ya has aprendido todo lo que hay que aprender sobre un campo determinado, es hora de cambiar de rumbo y aprender cosas nuevas para seguir avanzando. No puedes contentarte simplemente con dominar algo: tienes que forzarte a estudiar cada vez algo nuevo. “Quien no se sienta avergonzado de la persona que era hace un año, probablemente no esté aprendiendo lo suficiente”, explica el filósofo Alain de Botton.
Cuando te deshaces de material viejo, desafías tus límites y terminas por hacer algo aún mejor. Cuando tiras material viejo, lo que estás haciendo en realidad es hacerle hueco al nuevo.
Resumen en un párrafo
Conviértete de nuevo en un amateur. Busca algo nuevo que aprender y, cuando lo encuentres, dedícate a aprenderlo por tu cuenta, en campo abierto. Documenta tus progresos y compártelos a medida que avanzas, para que otros puedan aprender contigo. Muestra tu trabajo y, cuando aparezca la gente adecuada, préstale mucha atención, porque esas personas tendrán mucho que enseñarte a ti.
Quizá mi frase favorita del libro
Primero sé útil y luego necesario
¿Disfrutaste esta publicación?
Entonces considera suscribirte a mi lista de correo con quienes comparto mis experiencias y aprendizajes en temas como dinero, emprendimiento y otras cositas millennials .

SOBRE EL AUTOR
David Millán P.
Ayudo a las personas a ganar becas y estudiar en el exterior sin gastar una fortuna en Vivir Viajar Amar, y en mis tiempos libres exploro otros intereses y comparto lo que aprendo en esta web.